Erosión: es el arrastre de materiales de la superficie terrestre que han sufrido meteorización.
Sedimentación: es el proceso que sufren los fragmentos de roca una vez erosionados y transportados, que se depositan.
3.
El viento se origina por el desplazamiento de las corrientes de aire. El aire caliente asciende y el aire frío desciende; ya que el aire caliente es menos denso que el frío.
4.
Los que tienen poca vegetación.
5.
Los agentes geológicos externos son los que modelan el paisaje y se clasifican en:
- Pasivos: son los gases atmosféricos, que producen cambios químicos.
- Activos: son el agua y el viento, que producen cambios físicos.
6.
Modelan el relieve mediante cambios físicos y químicos.
7.
Del Sol.
8.
Meteorización: es el proceso mediante por el cual los materiales de la superficie terrestre son atacados y descompuestos, lo que favorece su posterior fragmentación. Hay dos tipos de meteorización: física y química.
9.
El oxígeno, es un agente pasivo y cambia a los materiales de la superficie terrestre mediante cambios químicos.
10.
En los desiertos, el viento arrastra los materiales sueltos y finos. Estos fragmentos golpean las rocas a gran velocidad, arrancando así nuevos trocitos de roca. Cuando los granos de arena golpean en las rocas producen alvéolos.
El transporte se realiza de diversas formas: los granos de arena pueden ser empujados por otros, flotar por el aire o trasladarse dando saltos y cayendo de nuevo al suelo.
La sedimentación se produce cuando desciende la velocidad del viento. Así se forman las dunas.
11.
Las dunas se originan cuando el viento es decreciente y hay un obstáculo.
Adquieren forma de media luna con los "brazos" en la dirección del viento, vistas desde arriba.
Las dunas son móviles. Se desplazan en la dirección del viento.
12.
Aguas salvajes: son las que circulan por el suelo, sin cauce fijo, cuando llueve en la montaña o se funde la nieve.
Se diferencian de las demás en que no tienen cauce fijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario